Comparativa: seguros para gatos vs perros en España (2025)

seguros para gatos vs perros

Cuando hablamos de seguros para mascotas en España, la mayoría piensa directamente en perros. Y no es casualidad: la Ley de Bienestar Animal obliga a tener un seguro de Responsabilidad Civil (RC) en muchos casos.

Pero… ¿qué pasa con los gatos? 😺
👉 Aunque la ley no los incluye de forma obligatoria, cada vez más dueños deciden contratar pólizas también para sus felinos. ¿El motivo? Las urgencias veterinarias no entienden de especies, y el gasto puede ser tan alto en gatos como en perros.

En este artículo vamos a ver las diferencias reales entre asegurar a un perro y a un gato en España en 2025. Te mostraré precios, coberturas y qué compañías ofrecen las mejores opciones. Además, responderemos a las preguntas más frecuentes que muchos dueños se hacen.


🐾 ¿Es obligatorio el seguro en perros y gatos?

  • Perros 🐕
    Desde 2023, con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal, todos los perros deben estar cubiertos por un seguro de Responsabilidad Civil. Esto aplica en todo el territorio nacional, independientemente de la raza, aunque las razas PPP (potencialmente peligrosas) ya tenían esta obligación desde hace años.
  • Gatos 🐱
    No hay obligación legal de asegurar a los gatos. Sin embargo, muchas familias lo hacen por iniciativa propia, principalmente para contar con cobertura de salud o para evitar facturas imprevistas.

👉 En resumen: perros = seguro obligatorio, gatos = opcional pero recomendable.


seguros para gatos vs perros

🐕🐈 Comparativa de precios en 2025

Los precios varían según la compañía, la cobertura y si se trata de perros o gatos. Aquí tienes una tabla simplificada con ejemplos reales:

MascotaAseguradoraPrecioRC obligatoriaSalud incluidaEnlace
🐶 PerroMAPFRE RC30 €/año✅ Sí❌ NoVer MAPFRE
🐶 PerroAdeslas Completa24,74 €/mes✅ Sí✅ Consultas, urgencias, roboVer Adeslas
🐱 GatoLínea Directa Completo59,90 €/año❌ No obligatorio✅ Televeterinario + urgenciasVer Línea Directa
🐱 GatoBarkibuDesde 32 €/mes❌ No obligatorio✅ Reembolso hasta 3.000 €/añoVer Barkibu

🐾 Diferencias principales entre asegurar perros y gatos

1. Obligación legal

  • Perros: sí, seguro obligatorio por ley (mínimo RC).
  • Gatos: no, depende del dueño.

👉 Esto marca una gran diferencia: muchos contratan seguro para perros solo por obligación, mientras que en gatos es una decisión voluntaria.


2. Precios

  • Seguros de RC para perros → muy baratos: desde 30–50 €/año.
  • Seguros de salud para gatos → rondan los 25–35 €/mes si incluyen coberturas amplias.

👉 En perros, puedes gastar lo mínimo con un seguro barato. En gatos, si decides asegurar, lo habitual es apostar por una póliza de salud.


3. Coberturas

  • Perros 🐶: suelen enfocarse más en la RC, por el riesgo de causar daños a terceros.
  • Gatos 😺: las pólizas suelen enfocarse más en la salud veterinaria (consultas, urgencias, hospitalización).

4. Percepción de riesgo

  • Perros: mayor riesgo de accidentes, mordeduras y denuncias.
  • Gatos: menor riesgo legal, pero mayor preocupación por enfermedades crónicas (renales, cardíacas, digestivas).

🐕 Ejemplo real: perro con seguro barato

Imagina que tu perro empuja a un ciclista 🚴 y este se rompe un brazo. La indemnización puede superar los 3.000 € fácilmente.

👉 Si tienes un seguro RC de MAPFRE por solo 30 €/año, esa factura no sale de tu bolsillo.


🐱 Ejemplo real: gato con seguro completo

Ahora piensa en tu gato de 9 años que empieza a tener insuficiencia renal. Cada mes necesita pruebas de sangre y medicación, y en una urgencia puede requerir hospitalización de 48 horas.

👉 Con un seguro como Barkibu (32 €/mes), parte de esos gastos se reembolsa hasta un máximo anual, lo que reduce muchísimo la carga económica.


❓ Preguntas frecuentes

👉 ¿Un seguro para perro sirve también para gato?
No. Las pólizas se contratan de forma diferenciada.

👉 ¿Por qué es más común asegurar perros?
Porque la ley obliga y porque hay más riesgo de RC.

👉 ¿Merece la pena asegurar un gato indoor (que no sale de casa)?
Sí. Aunque no salga, puede sufrir dolencias graves como insuficiencia renal o problemas cardíacos.

👉 ¿Qué compañía es mejor para gatos?
Depende de lo que busques:


👉 Conclusión

En España, perros y gatos viven realidades distintas en cuanto a seguros:

  • 🐶 Los perros deben estar asegurados por ley (mínimo RC).
  • 😺 Los gatos no, pero cada vez más dueños se animan a contratar pólizas para proteger su salud.

Lo más importante es analizar tu situación personal:

  • 👉 Si tienes perro, al menos RC básica como la de MAPFRE.
  • 👉 Si tienes gato, un seguro de salud como el de Barkibu o Adeslas puede ahorrarte miles de euros en urgencias.

Porque al final, tanto perros como gatos comparten algo en común: nos dan compañía incondicional, y lo mínimo que podemos hacer es garantizar su bienestar. 🐾❤️

👉 Seguro para gatos siameses: todo lo que necesitas saber
👉 Seguros de vida para mascotas: la tranquilidad que tu compañero merece 💕🐶
👉 Seguros que cubren fisioterapia y rehabilitación para mascotas
👉 Las aseguradoras que más apuestan por el mercado de mascotas
👉 Mejor seguro de salud para perros en España en 2025 (comparativa real)

Por Enrique

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *