Si alguna vez has comparado precios de seguros para mascotas, seguramente habrás notado que asegurar a un perro grande cuesta más que a uno pequeño. En consecuencia, no es casualidad: el tamaño influye directamente en el riesgo, en los gastos veterinarios y en la prima que marcan las aseguradoras. Sin embargo el seguro para perros grandes, es también obligatorio.
En este artículo veremos, con calma y ejemplos, por qué los seguros para perros grandes son más caros en España en 2025, qué factores se tienen en cuenta y cómo puedes ahorrar sin perder cobertura.
📏 Tamaño y riesgos asociados a los perros grandes
🦴 Mayor riesgo de lesiones
Un perro de 40 kilos no es lo mismo que uno de 5. En caso de accidente o caída, las lesiones suelen ser más graves y requieren cirugías más costosas.
🏋️ Más fuerza, más responsabilidad
Los perros grandes tienen mayor fuerza física. Incluso el más dócil puede causar daños materiales o a terceros en una situación inesperada. Por eso, el componente de responsabilidad civil suele encarecerse.

👉 Relacionado: Seguro de responsabilidad civil para perros.
💉 Gastos veterinarios más elevados
🩺 Consultas y pruebas
Las pruebas diagnósticas (radiografías, análisis, resonancias) pueden costar lo mismo para cualquier perro, pero en cirugías o tratamientos la diferencia aparece con fuerza.
💊 Medicación y anestesia
Un perro grande necesita dosis más altas de anestesia, antibióticos, analgésicos y otros fármacos. Eso multiplica el coste final de cada intervención.
🏥 Hospitalización
Si un perro grande requiere hospitalización, necesita más espacio, más recursos y, a veces, equipos específicos. Eso incrementa los costes, y las aseguradoras lo trasladan a la prima mensual.
👉 Consulta aquí: Seguro veterinario para perros: qué cubre y cuánto cuesta.
🧬 Predisposición genética y salud
Muchas razas grandes tienen problemas de salud hereditarios o degenerativos más frecuentes, como displasia de cadera, torsión gástrica o problemas cardíacos. Estos tratamientos son caros y frecuentes a lo largo de su vida.
Las aseguradoras lo saben, y al calcular riesgos añaden una prima mayor para cubrir la probabilidad de tener que pagar esas intervenciones.
📜 Legislación y perros grandes
En España, la normativa sobre perros potencialmente peligrosos (PPP) afecta principalmente a razas medianas y grandes. Aunque no todos los perros grandes están en esta categoría, muchas aseguradoras aplican primas más altas por la posible obligatoriedad de contratar responsabilidad civil con coberturas mínimas.
👉 Aquí tienes más info: Seguros obligatorios para perros PPP en 2025.
📊 Ejemplo práctico de diferencia de precio
Imaginemos dos casos en 2025, con la misma aseguradora y coberturas similares:
- Perro pequeño (Yorkshire, 5 kg, 3 años, sano):
- Seguro básico de responsabilidad civil: desde 5 €/mes.
- Seguro veterinario intermedio: 18–20 €/mes.
- Perro grande (Pastor Alemán, 35 kg, 3 años, sano):
- Seguro básico de responsabilidad civil: desde 8–10 €/mes.
- Seguro veterinario intermedio: 28–32 €/mes.
La diferencia puede parecer pequeña en la cuota mensual, pero anualizada es significativa.
⚠️ Riesgo percibido por las aseguradoras
Las compañías de seguros calculan el precio en función de estadísticas. Y esas estadísticas muestran que:
- Los perros grandes tienen más incidencia de accidentes graves.
- Suelen generar facturas veterinarias más altas en tratamientos.
- Pueden provocar mayores daños a terceros por su fuerza.
Aunque tu perro grande sea tranquilo y sano, el cálculo se hace por probabilidad y no por casos individuales.
✅ Cómo ahorrar en el seguro de un perro grande
No todo está perdido: existen formas de conseguir un precio razonable sin perder protección.
🔎 Compara aseguradoras
Algunas compañías ofrecen tarifas más ajustadas para razas grandes si no están en la lista PPP. Usa comparadores online o pide varios presupuestos.
🐕 Contrata lo esencial
Si ya cuentas con un veterinario de confianza, quizá te interese más una póliza de responsabilidad civil + urgencias básicas, y no una cobertura completa con red concertada.
📦 Paquetes familiares
Algunas aseguradoras hacen descuentos si aseguras varias mascotas.
📑 Lee la letra pequeña
Hay pólizas que limitan la cobertura anual o ponen copagos. A veces una prima un poco más alta evita sorpresas desagradables.
👉 Mira nuestra guía: Cómo elegir el mejor seguro de mascotas en 2025.

🐾 Diferencia según provincias de un seguro para perros grandes
El tamaño del perro se suma a la variación provincial. Asegurar un Pastor Alemán en Madrid no cuesta lo mismo que en Soria:
- En Madrid, un seguro intermedio para perro grande puede rondar los 35 €/mes.
- En provincias de interior, como Zamora o Lugo, podría quedarse en 25 €/mes.
👉 Más detalle aquí: Seguro de mascotas por provincias.
🌐 Recursos externos de un seguro para perros grandes
- Selectra – Precios de seguros de perros por tamaño y raza
- Santevet – Enfermedades más comunes en perros grandes
- Ministerio de Derechos Sociales – Normativa sobre perros PPP
🎯 Conclusión seguro para perros grandes
El seguro para perros grandes es más caro porque los riesgos y costes asociados también lo son. Desde medicamentos y anestesia hasta cirugías complejas, pasando por la responsabilidad civil, todo se multiplica en proporción al tamaño.
Aun así, existen formas de ahorrar: comparar compañías, ajustar coberturas y aprovechar descuentos. Lo importante no es solo el precio, sino que tengas la certeza de que tu perro grande estará protegido y tú tendrás tranquilidad ante cualquier imprevisto.
👉 Qué cubren los seguros de mascotas en España
👉 Comparativa de precios de seguros para mascotas 2025
👉 Seguro obligatorio para perros de raza peligrosa: guía completa
👉 Cómo elegir el mejor seguro de salud para tu mascota
👉 Seguro para Mascotas
