📄 Introducción para documentación necesaria para contratar el seguro obligatorio de mascotas
Contratar el seguro obligatorio para tu perro en España en 2025 es un proceso sencillo, pero requiere tener la documentación en regla. Muchos dueños se encuentran con sorpresas porque no tenían actualizado el microchip, el registro o las vacunas.
En este artículo te explico qué papeles necesitas, cómo conseguirlos, y qué pasa si no los tienes listos.

🐶 Documentos básicos que te pedirán para documentación necesaria para contratar el seguro obligatorio de mascotas
- Datos del propietario
- DNI o NIE.
- Dirección de residencia.
- Teléfono y correo electrónico.
- Datos del perro
- Nombre y raza.
- Fecha de nacimiento.
- Número de microchip (obligatorio por ley).
- Registro del animal
- Debes inscribirlo en el registro autonómico o municipal de animales de compañía.
- Este trámite es gratuito en la mayoría de comunidades.
- Historial veterinario
- Certificado de vacunas al día (rabia obligatoria en muchas comunidades).
- En algunos seguros, certificado de salud emitido por veterinario.

📍 Casos especiales
- Perros PPP (potencialmente peligrosos)
Se pedirá también: certificado de antecedentes penales, aptitud psicológica, y en algunos casos licencia municipal vigente. - Perros mayores
Algunas aseguradoras aplican primas más altas o excluyen enfermedades previas. Pueden solicitar informes veterinarios. - Perros adoptados recientemente
Si acabas de adoptar, necesitarás el contrato de adopción y la inscripción del microchip en tu nombre.
⚠️ Qué pasa si falta la documentación necesaria para contratar el seguro obligatorio de mascotas
- Si no tienes el microchip, no podrás contratar el seguro.
- Si el perro no está registrado en la base de datos autonómica, el seguro podría ser rechazado.
- Si ocultas enfermedades previas, la aseguradora puede denegar indemnizaciones en caso de siniestro.
📝 Consejos prácticos para obtener la documentación necesaria para contratar el seguro obligatorio de mascotas
- Digitaliza todo: guarda en tu móvil copia de la póliza, microchip, vacunas y registro.
- Revisa la fecha de las vacunas cada año: muchas pólizas exigen estar al día.
- Pide a tu veterinario un certificado de salud actualizado, te servirá en varias gestiones.
✅ Conclusión
La documentación para contratar el seguro obligatorio de tu perro no es complicada, pero sí imprescindible. Tener microchip, registro y vacunas al día te ahorrará problemas y retrasos.
👉 Seguro obligatorio para perros: cuánto cuesta y qué cubre
👉 Guía definitiva: cómo contratar el seguro de mascotas paso a paso
