10 preguntas frecuentes sobre seguros para mascotas (2025)

10 preguntas frecuentes sobre seguros para mascotas

Cada vez más dueños de perros y gatos en España se plantean contratar un seguro de mascotas. La oferta es amplia: desde pólizas básicas de Responsabilidad Civil (RC) por 30 €/año hasta planes completos con salud, urgencias y prevención por 30 €/mes.

👉 Pero antes de dar el paso, surgen siempre las mismas dudas. Aquí resolvemos las 10 preguntas más frecuentes para que tengas una idea clara y tomes la mejor decisión para ti y tu compañero peludo 🐶🐱.

10 preguntas frecuentes sobre seguros para mascotas

1. 🐕 ¿Es obligatorio tener un seguro para mi perro?

Sí. Desde 2023, todos los dueños de perros en España deben contratar al menos un seguro de Responsabilidad Civil.

  • Si tu perro causa un daño a terceros, la aseguradora paga.
  • Antes la obligación solo afectaba a las razas PPP (potencialmente peligrosas), ahora a todos.

👉 Opciones económicas:


2. 🐱 ¿Y los gatos necesitan seguro?

No es obligatorio 😺, pero puede ser recomendable:

  • Algunos gatos son escapistas y pueden causar daños fuera de casa.
  • El seguro de salud también aplica a gatos, con coberturas de urgencias, consultas y hospitalización.

👉 Si tienes gato de exterior, un seguro completo puede evitarte sustos.


3. 💸 ¿Cuánto cuesta un seguro de mascotas?

Depende del tipo:

  • RC básica: 30–50 €/año.
  • Seguro completo (RC + salud): 20–35 €/mes.
  • Plan económico mixto: ej. Línea Directa Completo → 59,90 €/año con televet 24/7.

👉 Si quieres cumplir la ley y poco más, basta con RC. Si buscas tranquilidad total, piensa en uno completo. Sigue leyendo este post 10 preguntas frecuentes sobre seguros para mascotas


10 preguntas frecuentes sobre seguros para mascotas

4. 🩺 ¿Cubre enfermedades preexistentes?

Generalmente no ❌.
Las aseguradoras suelen excluir:

  • Enfermedades diagnosticadas antes de contratar.
  • Tratamientos previos al alta.
  • Problemas genéticos si ya han dado síntomas.

👉 Consejo: cuanto antes asegures a tu perro o gato, mejor.


5. 🧓 ¿Puedo asegurar a un perro mayor?

Depende. Muchas aseguradoras ponen límite de edad de 8–10 años para nuevas altas.

  • Si ya tenías el seguro, puedes renovarlo aunque tu perro envejezca.
  • Si lo contratas tarde, algunas coberturas quedarán restringidas.

👉 Alternativa: elegir pólizas de reembolso (como Barkibu) que a veces admiten mascotas mayores. Ver Barkibu


6. 🏥 ¿Puedo elegir cualquier veterinario?

  • Con pólizas de reembolso → Sí. Pagas en tu clínica habitual y recuperas el dinero hasta el límite (ejemplo: Barkibu hasta 3.000 €/año).
  • Con pólizas de cuadro concertado → No. Debes acudir a las clínicas asociadas (ejemplo: Adeslas).

👉 Si tu veterinario de confianza es imprescindible, busca seguros por reembolso.


7. 💉 ¿Las vacunas y la castración están cubiertas?

No siempre.

  • En pólizas básicas → No.
  • En pólizas completas → Algunas incluyen prevención (vacunas, chip, castración).
  • Ejemplo: Santévet reembolsa gastos de prevención. Ver Santévet

👉 Si tu mascota es joven, puede compensarte añadir estas coberturas.


8. ✈️ ¿Cubre a mi mascota si viajamos al extranjero?

Algunas pólizas sí 🌍:

  • Santévet: cobertura internacional dentro de la UE.
  • MAPFRE: permite ampliar con asistencia internacional.
  • Adeslas: cobertura limitada fuera de España.

👉 Si viajas mucho con tu perro o gato, revisa siempre el apartado de “cobertura internacional”.


9. 💳 ¿Qué es mejor: pagar mensual o anual?

  • Anual: suele ser más barato (ahorras 5–10%).
  • Mensual: más cómodo, pero puede encarecer a largo plazo.

👉 Si puedes permitirte el pago único anual, ahorrarás dinero.


10. 🐾 ¿Puedo asegurar varias mascotas en la misma póliza?

Sí. Muchas aseguradoras ofrecen descuentos multimascota.

  • Ejemplo: aseguras a dos perros o un perro y un gato en la misma compañía → reducción de prima.
  • También simplifica la gestión: un solo recibo, una sola compañía.

🐶 Ejemplo práctico de decisión

  • Dueño 1: perro joven, busca precio bajo. → RC básica con MAPFRE (30 €/año).
  • Dueño 2: perro activo, quiere salud + urgencias. → Adeslas Completa (24,74 €/mes).
  • Dueño 3: gato casero, solo prevención. → Santévet con reembolso de vacunas.
  • Dueño 4: varios perros + viajes. → Barkibu por su flexibilidad y reembolso.

👉 Conclusión 10 preguntas frecuentes sobre seguros para mascotas

Las dudas sobre los seguros de mascotas son normales, pero la clave es sencilla:

  • 🐕 Todo perro necesita RC (es obligatorio).
  • 🐾 Si buscas tranquilidad extra, añade salud y urgencias.
  • 🐱 Gatos no tienen obligación, pero pueden beneficiarse de pólizas completas.
  • 💸 Ajusta coberturas a tu presupuesto y estilo de vida.

👉 Conocer estas 10 preguntas frecuentes te ayudará a contratar con seguridad, evitar sorpresas y cuidar de tu mascota con la protección que merece 🐶🐾❤️.

?

👉 Es mejor un seguro barato o uno premium para mascotas?
👉 Ranking de los seguros de mascotas más baratos en España (2025)
👉 Seguro de mascotas con cobertura dental: ¿merece la pena incluirlo?
👉 Seguro para perros pequeños: opciones económicas en 2025
👉 Seguro para Mascotas 🐾

Por Enrique

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *