La cobertura dental, de los perros y gatos suele pasarse por alto, pero es clave para su bienestar. Muchos seguros de mascotas en 2025 ya incluyen opciones específicas de odontología veterinaria. Veamos si merece la pena añadir esta cobertura.
🐾 ¿Por qué importa la salud dental en tu mascota?
- Más del 70 % de los perros mayores de 3 años desarrollan enfermedad periodontal.
- Problemas dentales pueden derivar en infecciones graves que afecten hígado, riñones y corazón.
- Los gatos también sufren gingivitis y reabsorciones dentales que requieren tratamiento profesional.
👉 Con una limpieza dental en clínica que puede costar entre 100 y 300 €, muchos dueños ven claro que un seguro con cobertura dental puede compensar. (santevet.es)

💵 ¿Cuánto cuesta añadir la cobertura dental?
- Seguros como San-tévet o Barkibu permiten añadir limpiezas anuales y cobertura parcial de tratamientos dentales en sus planes premium.
- El coste mensual puede subir entre 3 y 8 € adicionales a la prima.
- Si tu mascota necesita limpiezas frecuentes (por predisposición o edad), esa pequeña subida te ahorra gastos mucho mayores.
✅ Pros y contras de la cobertura dental
Ventajas:
- Prevención anual incluida.
- Descuentos en tratamientos caros.
- Cobertura de urgencias dentales (fracturas, infecciones).
Inconvenientes:
- No siempre cubre problemas previos (caries ya diagnosticadas).
- Algunas pólizas limitan la limpieza a una vez al año.
🎯 Conclusión
Si tu mascota es joven, probablemente no lo notes mucho al principio. Pero si es de raza predispuesta (Yorkshire, Bulldog, gatos persas…) o ya es mayor, incluir cobertura dental sí merece la pena. A la larga, compensa en dinero y sobre todo en salud.
👉 Coberturas extra en seguros de mascotas: castración, vacunas, chip
👉 Cómo comparar precios de seguros para tu perro o gato
👉 Errores comunes al contratar un seguro de mascotas
👉 El futuro de los seguros de mascotas: hacia dónde va el sector
