Cuando hablamos de seguros de mascotas, casi siempre pensamos en pólizas de pago anual o mensual que se renuevan cada año. Pero en 2025 empiezan a sonar con fuerza los llamados seguros multianuales, es decir, pólizas que se contratan por varios años seguidos. Un seguro multianual para mascotas, en lugar de renovar año a año, firmas desde el principio un compromiso de permanencia más largo. ¿La idea? Obtener mejores precios y condiciones estables.
👉 Ahora bien, ¿realmente conviene asegurar a tu perro o gato con un contrato multianual o es mejor seguir con la modalidad clásica de renovación anual? Vamos a verlo con calma, porque como todo, tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
🐶 ¿Qué es un seguro multianual para mascotas?
Un seguro multianual es una póliza en la que te comprometes a mantener la cobertura durante varios años, normalmente entre 2 y 5. A cambio, la aseguradora suele ofrecer:
- Precio más bajo (descuentos por permanencia).
- Estabilidad: la prima no sube cada año, o lo hace de forma más controlada.
- Bonificaciones extra: revisiones incluidas, chequeos preventivos o facilidades de pago.
👉 Es algo parecido a cuando contratas un seguro de coche a 3 años con descuento frente a renovarlo anualmente.

🐾 Ventajas de un seguro multianual para mascotas
La principal ventaja es el ahorro económico. Si ya tienes claro que quieres asegurar a tu mascota a largo plazo, pagar menos por el mismo servicio es atractivo.
- Con un seguro básico como MAPFRE RC, que cuesta 30 €/año, un plan multianual puede rebajar varios euros por año si contratas para 3 años seguidos.
- En seguros completos como Adeslas Completa (24,74 €/mes), la rebaja puede suponer ahorros de más de 50 € al año.
- Otras aseguradoras como Barkibu o Santévet, centradas en reembolso y salud, ofrecen descuentos interesantes si contratas por más tiempo.
Otra ventaja es la tranquilidad. Si sabes que tu perro o gato estará protegido durante años, te olvidas de renovaciones, subidas de precio inesperadas o trámites anuales. Además, en algunos casos incluyen extras de prevención (vacunas, revisiones, chip) que se pagan mejor con compromisos a largo plazo.
🐕 Inconvenientes del seguro multianual
No todo son ventajas. El principal inconveniente es la falta de flexibilidad.
- Si en un año decides cambiar de compañía porque otra te ofrece más coberturas, tendrás que esperar a que termine tu contrato multianual.
- Si tu perro fallece antes de lo previsto, la aseguradora puede no devolverte lo que queda del periodo contratado.
- Si tu situación económica cambia, romper el contrato puede implicar penalización.
👉 En resumen: ganas en precio, pero pierdes libertad.
💡 ¿Para quién es recomendable?
El seguro multianual tiene más sentido en perfiles de dueños que buscan estabilidad y ahorro a medio plazo.
- Dueños de cachorros 🐕: asegurar desde pequeño garantiza coberturas completas y precios más bajos durante toda su vida.
- Dueños con varios animales 🐾: contratar multianual para todos puede dar descuentos interesantes.
- Perros de interior con poca siniestralidad: al tener menos riesgos, es más probable que aproveches el ahorro sin necesitar cambios constantes.
👉 Si eres de los que comparan mucho cada año o tienes un perro senior con más riesgos, quizás prefieras pólizas anuales para mantener flexibilidad.
✈️ Y si viajo o me mudo, ¿qué pasa?
Un punto importante es pensar en tu futuro. Si planeas mudarte al extranjero o cambiar de ciudad con acceso a otras clínicas, un contrato largo puede complicarte. Por eso, antes de firmar un multianual, asegúrate de que la póliza cubre viajes internacionales (como las de Santévet) o tiene una red de clínicas amplia (como Adeslas).
👉 Consejos antes de contratar un seguro multianual
- Revisa la letra pequeña: qué pasa si cancelas antes, si tu perro fallece o si quieres cambiar.
- Calcula el ahorro real: no te quedes solo con el descuento del primer año.
- Valora tu situación personal: ¿estás seguro de que tendrás perro y condiciones estables en 3 o 5 años?
- Compara con anual: a veces un buen seguro anual con promociones puede salir casi igual.
- Pregunta por extras incluidos: algunos multianuales añaden revisiones, vacunas o asistencia 24h.

🐶 Ejemplo práctico
Imagina que tienes un cachorro de 6 meses y contratas Barkibu con cobertura de reembolso de hasta 3.000 €/año. Si pagas anual, el coste es de unos 32 €/mes. Con multianual a 3 años, la compañía te rebaja un 10 % y además te incluye un cheque de prevención. En tres años, habrás ahorrado más de 100 € y tu perro habrá estado cubierto de forma estable.
Ahora piensa en un perro de 9 años. Si contratas un multianual y a los 10 el seguro deja de cubrirle por edad máxima, habrás pagado más por un servicio que no podrás usar. En este caso, la póliza anual es la opción más lógica.
👉 Conclusión de un seguro multianual para mascotas
El seguro multianual para mascotas es una opción interesante en 2025, sobre todo si buscas ahorrar dinero y ganar tranquilidad a medio plazo.
- 🐕 Si tu perro es joven y tienes claro que vas a mantener el seguro, te conviene.
- 🐾 Si prefieres flexibilidad o tu mascota ya es mayor, mejor anual.
- 👉 Lo importante es comparar y calcular el ahorro real frente a las limitaciones.
En definitiva, si valoras estabilidad, descuentos y extras, el multianual puede ser tu mejor aliado. Pero si eres de los que cambian de compañía cada año o tu perro está en edad avanzada, quédate con lo clásico. Lo esencial es que tu mascota esté protegida, ya sea con MAPFRE RC, Adeslas Completa, Barkibu o Santévet.
Porque al final, más allá de la modalidad, lo importante es la tranquilidad de saber que tu mejor amigo estará cuidado pase lo que pase 🐶🐾❤️.
👉 Seguro de eutanasia y sepelio: Cómo funcionan estas coberturas sensibles
👉 Seguros de mascotas que incluyen revisiones y chequeos: ¿Cuáles lo ofrecen en 2025?
👉 Ranking de los seguros de mascotas más baratos en España (2025)
👉 Seguros de mascotas desde 10 € al mes: ¿valen la pena?
👉 Seguro para Mascotas 🐾
