Seguros para mascotas: tendencia en aumento en España

Seguros para mascotas: tendencia en aumento en España

En los últimos años, los seguros para mascotas han dejado de ser un nicho pequeño para convertirse en un sector en clara expansión en España. Ya no es solo hablar de bienestar animal, sino de que dueños y mercado reconocen el valor de asegurar salud, responsabilidad civil y tranquilidad para sus compañeros de cuatro patas.

A continuación te resumo los datos que muestran este crecimiento, los factores que lo impulsan, los retos que aún quedan, y qué significa para quienes están pensando en contratar uno de los seguros para mascotas: tendencia en aumento en España.


Seguros para mascotas: tendencia en aumento en España

🔍 Datos recientes que confirman el crecimiento

  • Según Nostrum Consultores, más del 40 % de los hogares españoles tienen al menos un animal doméstico, cifra que ha aumentado en los últimos diez años. nostrumconsultores.es
  • El informe de SegurosNews indica que hay aproximadamente 11 millones de perros y gatos registrados en España, según cálculos de ANFAAC (la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía). SegurosNews
  • AEDPAC (la asociación del sector del animal de compañía) afirma que hay más de 28 millones de animales de compañía en España, con 9,3 millones de perros y casi 6 millones de gatos. aedpac.com
  • Un estudio del “Barómetro de nuevos hábitos” señala que el 49 % de las personas en España conviven con un animal de compañía. De esas personas, la inmensa mayoría los considera miembros de la familia. IM Farmacias+1
  • En publicaciones especializadas (“Análisis de mercado mascotas España 2025”), se reporta un fuerte crecimiento en la contratación de seguros de salud animal y un aumento general del gasto en servicios veterinarios. Modelos de plan de negocios
  • También se ha detectado que la inversión publicitaria de productos y servicios para mascotas ha crecido notablemente, lo que indica que las aseguradoras y empresas del sector están apostando más por este mercado. IPMARK

Estos datos no son solo estadísticas frías; reflejan que cada vez más personas deciden asegurar a sus mascotas como parte de los cuidados habituales. Es evidente qu eestamos en un alza muy positiva en la contractación Seguros para mascotas: tendencia en aumento en España.


🐾 Factores que impulsan esta tendencia

Estos son los motivos principales por los que los seguros para mascotas están creciendo:

  1. Mayor presencia de mascotas en los hogares
    Más familias tienen perros, gatos y otros animales de compañía, lo que automáticamente expande el mercado potencial. nostrumconsultores.es+2allpetfood.net+2
  2. Creciente humanización de las mascotas
    Las mascotas ya no solo acompañan: son parte de la familia. Eso lleva a que los dueños estén dispuestos a invertir más en salud, comodidad, prevención y seguridad. IM Farmacias+2elconfidencial.com+2
  3. Mayor conciencia social sobre bienestar animal y leyes asociadas
    Leyes como la de Bienestar Animal y una mayor regulación del cuidado de animales están aumentando la sensibilidad hacia el buen trato y protección, lo que impulsa la demanda de seguros que apoyen ese bienestar. Aunque le queda desarrollo normativo, esta tendencia empuja el mercado. SegurosNews+2IPMARK+2
  4. Aumento del coste veterinario
    Los tratamientos, tecnologías, especialización han encarecido muchas intervenciones. Tener seguro reduce la incertidumbre financiera frente a urgencias o enfermedades caras. Modelos de plan de negocios+1
  5. Nuevas modalidades y digitalización
    Productos más flexibles, apps, telemedicina, reembolsos simplificados, opciones modulares o personalizadas, opciones online que facilitan contratar y usar el seguro. Modelos de plan de negocios+1

⚠️ Retos y barreras que aún frenan una adopción más masiva

Aunque la tendencia es clara, no todo son facilidades. Existen varios obstáculos:

  • El porcentaje de mascotas que están aseguradas sigue siendo bajo comparado con el total de mascotas existentes. No todos los dueños consideran o conocen las pólizas disponibles.
  • Las tarifas de algunos seguros todavía pueden ser costosas para ciertas coberturas exigentes, sobre todo si la mascota es mayor, de raza predispuesta o vive en zonas con costes veterinarios elevados.
  • Las exclusiones de enfermedades hereditarias, los periodos de carencia, franquicias/copagos pueden generar desconfianza si no están bien explicitadas.
  • Normativa y exigencias legales que aún no están del todo definidas en muchas Comunidades Autónomas, lo que causa incertidumbre sobre qué va a pedir la ley en cada lugar.

✅ Implicaciones para quienes están pensando en contratar

Si estás considerando asegurar tu mascota, estos son los mensajes clave que conviene tener en cuenta:

  • Si tu mascota es joven y saludable, contratar un seguro pronto probablemente signifique mejores condiciones y primas más bajas.
  • Vale la pena comparar varias aseguradoras, porque el mercado está ofreciendo más opciones, mejores productos y precios competitivos cada vez.
  • Revisa bien qué incluye el seguro (qué enfermedades/accidentes cubre, si hay reembolso, elección de clínica, etc.). Lo más caro no siempre significa mejor si las coberturas importantes faltan o tienen muchas limitaciones.
  • Tener tranquilidad: no solo se trata de cubrir costos económicos, sino de evitar estrés ante situaciones inesperadas.

👉 Crecimiento del mercado de seguros veterinarios en España
👉 Qué cubren los seguros de mascotas en España
👉 Comparativa de precios de seguros para mascotas 2025
👉 Cómo elegir el mejor seguro de salud para tu mascota

👉 Seguro para Mascotas

Por Enrique

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *