En España, ciertos perros considerados de razas potencialmente peligrosas (PPP) tienen obligaciones legales específicas. La más importante es la contratación de un seguro de responsabilidad civil obligatorio, que garantice la cobertura de daños a terceros. Este Seguro obligatorio para perros de raza peligrosa, debes leerlo atentamente.
En esta guía completa te explico qué razas entran en esta categoría, cuánto cuesta el seguro en 2025, qué cubre, qué dice la normativa y qué debes tener en cuenta para contratarlo correctamente.
📜 ¿Qué es un perro de raza peligrosa?
El término oficial es “perro potencialmente peligroso (PPP)”. No significa que el perro sea agresivo, sino que, por sus características físicas y fuerza, la ley considera que pueden causar daños graves en caso de accidente.
Según la legislación española, se incluyen en esta categoría:
- Pit Bull Terrier
- Staffordshire Bull Terrier
- American Staffordshire Terrier
- Rottweiler
- Dogo Argentino
- Fila Brasileiro
- Tosa Inu
- Akita Inu
Además, cada comunidad autónoma puede añadir razas o cruces en función de criterios específicos.
👉 Más detalle en: Seguros para perros PPP en 2025.

🛡️ Seguro obligatorio de responsabilidad civil
💶 Cobertura mínima
El seguro obligatorio debe cubrir daños a terceros causados por el perro, con una cantidad mínima fijada por ley.
En 2025, la mayoría de aseguradoras ofrecen coberturas de 120.000 a 300.000 €, aunque algunas llegan a 500.000 €.
🐾 Qué incluye
- Daños físicos a personas.
- Daños materiales (objetos, vehículos, propiedades).
- Gastos judiciales derivados del accidente.
❌ Qué no cubre
- Enfermedades o accidentes del propio perro.
- Gastos veterinarios.
- Tratamientos médicos preventivos.
👉 Para esto último se necesita un seguro veterinario aparte: Seguro veterinario para perros.
💰 ¿Cuánto cuesta en 2025?
El precio del seguro obligatorio para PPP varía según raza, edad, provincia y compañía aseguradora. Como referencia:
- Seguro básico de responsabilidad civil: desde 5–12 €/mes.
- Seguros con coberturas ampliadas: 15–25 €/mes, dependiendo de los límites de indemnización.
- Planes combinados (RC + veterinario): 25–40 €/mes.
En ciudades grandes como Madrid o Barcelona suele costar un poco más que en provincias del interior.
📑 Requisitos legales además del seguro obligatorio para perros de raza peligrosa
Además de contratar el seguro, los dueños de perros PPP deben cumplir con una serie de obligaciones:
- Licencia administrativa: emitida por el ayuntamiento, renovable cada 5 años.
- Certificado de aptitud física y psicológica: obligatorio para el propietario.
- Microchip identificativo: para el perro.
- Uso de bozal y correa corta en lugares públicos.
- Registro municipal del perro PPP.
El incumplimiento de estas obligaciones puede derivar en sanciones graves.

🐶 Ejemplo práctico
Imaginemos un Rottweiler de 4 años en Valencia:
- El seguro obligatorio de responsabilidad civil cuesta unos 90–120 €/año.
- La cobertura mínima incluye hasta 150.000 € en daños a terceros.
- Si el dueño quiere añadir cobertura veterinaria, el precio total puede subir a 300 €/año.
Este ejemplo refleja lo importante que es no quedarse solo con la prima más barata, sino revisar bien qué cubre cada póliza.
⚠️ Riesgos de no contratar el seguro obligatorio para perros de raza peligrosa
No tener seguro obligatorio para un PPP puede acarrear:
- Multas elevadas (en algunas comunidades, desde 2.000 € hasta 30.000 €).
- Responsabilidad civil directa: si el perro causa daños, el dueño paga de su bolsillo.
- Retirada temporal del animal: las autoridades pueden intervenir si no se cumple la normativa.
✅ Consejos para elegir el mejor seguro PPP
- 📌 Revisa los límites de cobertura: lo recomendable es mínimo 300.000 €.
- 🏥 Valora añadir cobertura veterinaria si tu presupuesto lo permite.
- 📊 Compara aseguradoras: los precios varían mucho de una a otra.
- 👨⚖️ Fíjate en la asistencia jurídica: puede ser útil en caso de juicio.
- 🔎 Lee la letra pequeña: exclusiones, franquicias y requisitos.
🌍 Diferencias entre provincias y comunidades
Cada comunidad autónoma puede establecer condiciones adicionales. Ejemplos:
- En Cataluña se exige un registro específico para PPP y coberturas mínimas más altas.
- En Madrid, la normativa insiste en renovar periódicamente la licencia.
- En Andalucía, algunas ordenanzas municipales añaden requisitos adicionales de registro.
Por eso siempre es recomendable consultar con tu ayuntamiento antes de contratar el seguro.
🌐 Recursos externos
- BOE – Real Decreto 287/2002 sobre tenencia de animales potencialmente peligrosos
- Selectra – Seguros para perros PPP
- Ministerio de Derechos Sociales – Animales de compañía
🎯 Conclusión
El seguro de responsabilidad civil es obligatorio para los perros de raza peligrosa en España. No es una opción, sino una exigencia legal que protege tanto a terceros como al propio dueño frente a posibles accidentes.
En 2025, el precio medio ronda los 100–150 € al año, dependiendo de la raza y la provincia. A esto hay que sumar las obligaciones legales de licencia, bozal, registro y microchip.
Si cumples con todo desde el principio, disfrutarás de tu perro con tranquilidad y sin miedo a sanciones.
👉 Qué cubren los seguros de mascotas en España
👉 Cómo elegir el mejor seguro de salud para tu mascota
👉 Coberturas para Bulldog Francés
👉 Comparativa de precios de seguros para mascotas 2025
