¿Es obligatorio el seguro de mascotas en España en 2025?

un perro y un gato, amigos, protegidos por una manta dela intemperie. Es para concienciar que se necesita contratar seguro de mascotas, Y donde poder verlo mejor en la web segurosmascotas.online

En los últimos años la protección de los animales de compañía ha dado un gran salto en toda España. Con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal, muchos de los dueños de perros y gatos se han preguntado: ¿es obligatorio contratar un seguro de mascotas en 2025?

En este artículo vamos a resolver todas tus dudas de forma clara y sencilla: qué dice la ley, qué tipos de seguros existen, cuánto cuestan y qué beneficios aporta tener a tu mascota protegida.


¿Qué dice la Ley de Bienestar Animal sobre el seguro obligatorio de mascotas?

La Ley 7/2023 de Bienestar Animal, que comenzó a aplicarse en septiembre de 2023, estableció nuevas obligaciones para los dueños de animales en España. Una de las más comentadas fue la del seguro obligatorio para perros.

👉 En 2025 sigue siendo obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para cualquier perro en España, independientemente de su raza o tamaño.

Esto significa que:

  • Si tienes perro, debes contar con una póliza que cubra los posibles daños que tu mascota cause a otras personas, animales o bienes.
  • En el caso de los gatos, no es obligatorio por ley todavía, aunque algunas comunidades autónomas lo recomiendan o exigen en casos concretos.

¿Por qué es obligatorio el seguro para perros en España?

La razón principal es la seguridad y la convivencia. Un perro, incluso el más pequeño o tranquilo, puede causar daños inesperados:

  • Morder a otro perro durante un paseo.
  • Asustar a una persona y provocar una caída.
  • Romper objetos en casa de un tercero.

Un seguro de responsabilidad civil cubre estos incidentes y evita que el dueño tenga que pagar indemnizaciones de su bolsillo.


¿Qué pasa si no tienes seguro para tu perro?

No cumplir con la obligación de asegurar a tu perro puede traer consecuencias legales y económicas:

  • Multas de entre 500 € y 10.000 €, según la gravedad de la infracción.
  • Posible retirada temporal del animal si hay reincidencia.
  • Pérdida de cobertura en caso de accidente: el dueño asume todos los gastos.

Por eso, aunque el seguro sea una obligación, en realidad es también una protección para ti como propietario.


¿Cuánto cuesta un seguro de mascotas en España en 2025?

El precio depende de varios factores:

  • Tipo de seguro (responsabilidad civil, salud veterinaria o completo).
  • Tamaño y raza del perro.
  • Edad y estado de salud de la mascota.

En general, los precios son bastante accesibles:

Tipo de seguroPrecio medio anual (España 2025)Cobertura principal
Responsabilidad civil básica25 € – 60 €Daños a terceros (personas, animales, bienes)
Salud veterinaria básica120 € – 250 €Consultas, vacunas, pruebas básicas
Seguro completo (RC + salud)200 € – 400 €RC + veterinario + hospitalización

👉 Como ves, cumplir con la ley puede costarte menos de 5 € al mes, una inversión mínima comparada con la tranquilidad que te da.


¿Qué cubre un seguro obligatorio para perros?

El seguro obligatorio , del obligatorio el seguro de mascotas en 2025, cubre principalmente:

  • Responsabilidad civil: daños materiales o personales causados por el perro.
  • Defensa jurídica: gastos legales si hay un conflicto.
  • Algunas pólizas incluyen gastos médicos para la víctima en caso de accidente.

No cubre:

  • Gastos veterinarios de tu propio perro (para eso necesitas un seguro de salud animal).
  • Accidentes dentro de tu propia casa.

¿Es recomendable un seguro de salud para mascotas aunque no sea obligatorio?

Sí. Aunque la ley solo obliga al seguro de responsabilidad civil para perros, cada vez más dueños optan por contratar también un seguro veterinario.

Beneficios principales:

  • Consultas rutinarias sin coste extra.
  • Vacunas y revisiones incluidas.
  • Cobertura en urgencias y operaciones, que pueden superar fácilmente los 1.000 €.

Es decir, el seguro de salud no es obligatorio, pero sí muy recomendable para ahorrar y dar a tu mascota la mejor atención.


Preguntas frecuentes sobre el seguro obligatorio de mascotas en España

¿El seguro obligatorio cubre a todos los perros?

Sí, en 2025 todos los perros en España deben tener seguro, sin importar su raza o tamaño. Así, es obligatorio el seguro de mascotas en 2025

¿Y si tengo un gato, necesito seguro?

Por ahora no es obligatorio por ley, pero sí puede exigirse en algunas comunidades o si viajas con él. Además, existen seguros específicos para gatos.

¿Puedo incluir el seguro de mi perro en el seguro del hogar?

Algunas compañías permiten incluir la responsabilidad civil de tu mascota dentro del seguro de hogar, pero no siempre cumple con los requisitos de la Ley de Bienestar Animal. Es recomendable contratar un seguro específico de mascotas.

¿Qué pasa si viajo con mi perro fuera de España?

Algunas pólizas ofrecen cobertura internacional, pero no todas. Si viajas mucho, revisa este detalle antes de contratar.


Conclusión: la tranquilidad de estar protegido

En 2025, el seguro de responsabilidad civil para perros es obligatorio en España. Su coste es bajo y te protege de posibles problemas legales y económicos.

Si además decides contratar un seguro de salud para tu mascota, tendrás una cobertura completa que garantiza su bienestar y tu tranquilidad.

Link a 👉 “Seguro para perros: lo que dice la nueva Ley de Bienestar Animal

Link a 👉 “Multas por no tener seguro de mascotas en España

Por Enrique

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *